Cómo los robots dominarán el mundo

Con las compañías luchando por encontrar personal con las habilidades requeridas, incluso para los trabajos de nivel inicial, cada vez más trabajadores del sector industrial ven los beneficios de trabajar con robots, en lugar de únicamente con humanos, para mejorar la productividad y aliviar las presiones a las que están sometidos. Este es uno de los hallazgos de la última investigación1 de Epicor Software Corporation, proveedor global de software empresarial para la industria.

Según la investigación, que consultó a 2.500 personas en 14 países (entre tomadores de decisiones y empleados del sector), el personal es consciente de los grandes beneficios de trabajar junto a los robots. De acuerdo con los resultados, más de la mitad (54%) está de acuerdo en que los robots automatizan el trabajo repetitivo o trivial que de otro modo tendrían que hacer ellos mismos; y el 34% piensa que los robots son más eficientes que los humanos en el lugar de trabajo. No es solo la eficiencia de los robots lo que los hace compañeros de trabajo atractivos, una cuarta parte (27%) citó el hecho de que los robots no se involucran en políticas empresariales como un beneficio al trabajar con máquinas.

Descubrir que los humanos están felices de trabajar junto a los robots es una buena noticia para los empleadores que desean utilizar tecnología de vanguardia para cubrir la creciente brecha de habilidades en las plantas de sus fábricas. La misma investigación encontró que la fuerza de trabajo industrial está envejeciendo, y que solo una cuarta parte (23%) de las empresas tiene la capacidad de reclutar personal con el conocimiento adecuado. El uso de robots puede aumentar la eficiencia donde los recursos humanos son bajos y también pueden alentar a los jóvenes talentos a inclinarse por enfoques industriales.

Otras investigaciones respaldan el descubrimiento de que, en lugar de sentir preocupación por la pérdida de empleos, los trabajadores están realmente listos y dispuestos a aceptar a los compañeros de trabajo robotizados. Por ejemplo, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha descubierto que solo uno de cada diez puestos de trabajo tiene un alto riesgo de automatización2, y el último estudio de Gallup3 muestra que solo una cuarta parte (23%) de los trabajadores están preocupados por perder sus empleos como consecuencia de la inteligencia artificial (IA).

Muchos empleados conocen los beneficios de la automatización porque ya tienen experiencia de primera mano con los robots como compañeros de trabajo. Un tercio (31%) dice que la IA, los robots y la maquinaria altamente automatizada, son ahora una característica común de su trabajo diario, y solo el 32% dice que no forman parte de su fuerza de trabajo.

Las personas que trabajan en finanzas y aquellos que trabajan en la región Asia-Pacífico (APAC) son quienes tienen mayor disposición a trabajar con robots: el 47% de los encuestados en APAC están de acuerdo en que los robots son más eficientes que los humanos (en comparación con 29 por ciento en Europa y Medio Oriente); y el 33% de los trabajadores del área financiera están de acuerdo en que los robots pueden quitar tareas estresantes a los humanos (en comparación con el 23% en TI y el 20% de los CEO).